Estructura de Lewis
Como se ha mencionado anteriormente, los electrones de mayor interés en química son los más externos. Una forma de abordar el estudio de los enlaces químicos es visualizar qué les ocurre a dichos electrones cuando se forma el enlace, esto lo podemos hacer utilizando las denominadas ‘Estructuras de Lewis’.
En la estructura de Lewis el símbolo del elemento está rodeado de puntos o pequeñas cruces que corresponden al número de electrones presentes en la capa más externa, la también denominada capa de valencia.
Un esquema en el que se utilizan las estructuras de Lewis sería de la siguiente forma:
- Considera que cada enlace se formará a partir de dos, y solo dos, electrones. Podemos encontrarnos:
- Enlace sencillo en el que se encuentran implicados dos electrones.
- Enlace doble en el que se encuentran implicados cuatro electrones (dos por enlace).
- Enlace triple en el que se encuentran implicados seis electrones (dos por enlace)
- Cada átomo deberá cumplir con la regla del octeto o la del dueto para los casos mencionados anteriormente.
Ejemplo de aplicación de la estructura de Lewis (película de flash)
Pedro Martínez /
www.educamix.com
/
educamix@telefonica.net
|