Sustancias polares
Son aquellas moléculas que sin estar compuestas de iones, presentan exceso de carga positiva en uno de los lados y de carga negativa en otro. Un ejemplo de molécula polar es el agua.
El agua está formada de dos hidrógenos que se unen a un oxígeno por sendos enlaces covalentes. Como el oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno tiende a atraer más los electrones que comparten. Tener el oxígeno más cerca los electrones hace que alrededor de él mismo haya más carga negativa, quedando los hidrógenos con mayor densidad de carga positiva. Daros cuenta que los electrones son compartidos aunque se encuentren más cerca del más electronegativo. Este tipo de moléculas con enlace covalente se denominan polares.
Pedro Martínez /
www.educamix.com /
educamix@telefonica.net
|