Volver

MOVIMIENTO ONDULATORIO

Conceptos:

 

Problemas:

 

Material:


[1]    No confundir con la constante elástica del oscilador. En los problemas de ondas no vamos a utilizar / calcular la constante elástica del oscilador al que llega la onda; por tanto, k aquí se refiere al número de ondas (2π / λ).

[2]    La función de onda se repite si la t la cambiamos por (t + n·T); es decir, los puntos que se encentran separados un tiempo T o un punto cualquiera después de transcurrido un tiempo T, vuelve a tener las mismas condiciones del M.A.S..  Igualmente se repiten las mismas condiciones para dos puntos separados una distancia igual a la longitud de onda, sólo hay que sustituir x de la función de onda por (x + n·λ) y volveremos a tener la misma elongación; es decir, se vuelven a repetir los mismo valores del M.A.S. en la partículas separadas un número entero de longitudes de onda.

 

Volver